was successfully added to your cart.

Recetas

Receta de flan de queso con queso crema de oveja

Receta de flan de queso

¿Cómo preparar un fabuloso flan de queso con el sabor auténtico del queso de Toledo? A continuación te damos la receta de este postre tan tradicional y exquisito. Te sorprenderá lo sencilla que es su preparación al usarse ingredientes que cualquiera tiene por casa como huevos, queso, leche o azúcar.

El Queso de oveja es uno de los quesos que más aprecio recibe tanto por parte de los expertos queseros como por parte de las familias gracias a la intensidad de su aroma y sabor. Además, se caracteriza por tener un gran aporte  de vitaminas, grasas, calcio y proteínas y también por digerirse mucho mejor que otros quesos.

Ingredientes

 

8 huevos

100 gramos de azúcar

 250 gramos de leche condensada

500 mililitros de leche entera

250 gramos de crema de queso curado Moraleda

Caramelo

3 cucharadas de agua

 

Preparación del flan de queso

 

flan de queso

Echamos en un bol la leche condensada, la crema de queso, la leche entera y el azúcar y batimos muy bien todo. Añadimos los huevos a la mezcla y batimos de nuevo hasta conseguir una especie de masa un poco espumosa y cremosa.

Echamos agua en la bandeja central del horno hasta rellenarla y ponemos la temperatura del horno a 200º hasta que esta hierva. Usaremos el tradicional baño maría para cocer los flanes para conseguir que nuestro flan de queso quede más cremoso.

Añadimos el caramelo en el fondo de unos moldes de flan de aluminio pequeños o en una flanera grande si así lo prefieres y volcamos la crema de flan de queso encima.

Cubrimos los moldes con papel de aluminio y los metemos en el horno en la bandeja con agua, que previamente habíamos colocado, durante unos 50 minutos aproximadamente a 200º C. Cuando pasen unos 45 minutos en el horno, usa un cuchillo para pinchar los flanes. Si este sale limpio los flanes estarán listos y si no, debemos dejarlo algo más de tiempo.

En los últimos 10 minutos de la horneada, podemos retirar el papel de aluminio que cubre los flanes para que estos cojan un dorado más apetecible. Cuando veamos que los flanes están dorados y cuajados es el momento de sacarlos del horno.

Podemos comerlo directamente de los moldes pero también pueden desmoldarse sobre un plato y añadir algo más de caramelo si queremos una presentación de lo más cuidada.

 

Nuestra crema de queso curado

 

Nuestra crema de queso curado, elaborada artesanalmente, destaca por su cremosidad, su sabor intenso y su textura untable que hace que se deshaga en nuestra boca de una forma muy sabrosa.

Para su elaboración, usamos nuestro queso curado de oveja y aceite de oliva y no añadimos ni natas ni sales fundentes lo que nos permite mantener aún más ese sabor intenso que nos proporciona la leche de nuestras ovejas.

Es un producto exquisito y muy versátil, que permite ser tomado tanto untado simplemente sobre pan como ser usado como ingrediente diferenciador en una gran cantidad de recetas otorgando siempre un sabor especial a esta crema de queso.

 

Leave a Reply

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar